sábado, 3 de octubre de 2015


  VOCABULARIO DE LA             LECTURA


BIOTECNOLOGÍA:  Es la tecnología basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina. se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, química, medicina y veterinaria entre otras.

ORGANISMOS DIVERGÉNICOS:  Un organismo divergenico es una especie mejorada que contiene genes con características beneficiosas para el ser humano y el medio ambiente.



TRANSGÉNICO: Es un ser vivo creado artificialmente con una técnica que permite insertar a una planta o a un animal genes de virus, bacterias, vegetales, animales e incluso de humanos.

GEN: Partícula de material genético que, junto con otras, se halla dispuesta en un orden fijo a lo largo de un cromosoma, y que determina la aparición de los caracteres hereditarios en los seres vivos.


INJERTO: El injerto es un método de multiplicación que se utiliza, sobre todo, en la propagación de vegetales leñosos como los árboles frutales y los arbustos ornamentales. La técnica, que requiere mucho cuidado y rapidez, consiste en efectuar un corte limpio en una planta y colocar sobre él parte de otra.

ADN: Sigla de ácido desoxirribonucleico, proteína compleja que se encuentra en el núcleo de las células y constituye el principal constituyente del material genético de los seres vivos.

MODIFICACIÓN: Una modificación es un cambio o alteración de algo. Puede tener un sentido cuantitativo o cualitativo. En el primer caso existe una variación medible y en el segundo la transformación se refiere a la calidad de aquello que se modifica.

AGROBACTERIA: Es un género de bacterias que causan tumores en las plantas.


DIPLOIDE: Es una célula que presenta en su núcleo dos juegos de cromosomas homólogos.

TETRAPLOIDE: Relativo a un organismo, una célula, un núcleo o de la fase de su ciclo de desarrollo, que posee una dotación cromosómica formada por cuatro series de cromosomas homólogos.

MUTACIÓN: Es un cambio en la información genética un genotipo de un ser vivo, que produce una variación en las características de este y que puede trasmitirse a su descendencia. Se presenta de manera espontánea y súbita o por la acción de mutágenos.

SILVESTRE: [vegetal] Que crece en el campo o la selva de manera natural, sin intervención humana. [animal] Que no está domesticado y vive en libertad.

ARTIFICIAL: Es algo que no es natural. Su sentido original, en relación con un artefacto o artificio, se refiere a un producto de la actividad humana como sinónimo de hecho por el hombre.

TÓXICO: Es sustancia que es venenoso o que puede causar trastornos o la muerte a consecuencia de las lesiones debidas a un efecto químico.

MICROORGANISMOS: son formas de vida muy pequeñas que sólo pueden ser observados a través del microscopio. En este grupo están incluídas las bacterias, los virus, los mohos y las levaduras.

AUTOANTICUERPO: es un anticuerpo desarrollado por el sistema inmunitario que actúa directamente en contra de uno o más antígenos del propio individuo.

PROTEÍNAS: Son moléculas de un enorme tamaño formadas por aminoácidos, que tienen diversas funciones, desde estructurales como el colágeno en nuestra piel, funciones metabólicas como la insulina, que regula los niveles de azúcar en nuestra sangre.

LA CLONACIÓNCopia idéntica de un organismo a partir de su ADN.


ENZIMA: Las enzimas son proteínas con una función específica: acelerar la velocidad de una reacción, es decir son biocatalizadores.


HERBICIDAUn herbicida es un producto fitosanitario 
utilizado para eliminar plantas indeseadas. Algunos actúan interfiriendo con el crecimiento de las malas hierbas y se basan frecuentemente en las hormonas de las plantas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario